miércoles, 17 de agosto de 2011

¿Página web o Blog? de Ana Varik

Hoy en día es importante tener presencia en internet para dar a conocer cualquier negocio que este en el mercado. Los coach y entrenadores si quieren atraer clientes de todo el mundo necesitan marcar su presencia en internet. Pero antes de tener una página web, sería interesante que tengas en claro algunos conceptos porque se puede perder mucho tiempo en la toma de decisión.

Muchos entrenadores emocionales y coach, lo primero que hacen cuando recién se están iniciando con su negocio, es contratar a un diseñador web a un gran costo y esto se podría abaratar si el mismo coach diseña su propia página. Te preguntarás ¿Cómo puedo diseñar una página web si no tengo ni idea de cómo hacerlo? ¿Voy a perder muchas horas tratando de saber cómo se diseña?

Primer paso.

Lo primero que hay que establecer es el nicho de mercado en cual te quieres desarrollar como profesional, que tipo de clientes deseas atraer y donde encontrarlos.

Evalúa tus propias habilidades y determina como afectará tu decisión de tener presencia en internet en la comercialización de tu negocio.

Luego, establece cual será el presupuesto con el que cuentas para tu sitio web. Esta decisión es clave ya que va a depender el futuro de tu negocio en internet.

¿Cuál es la diferencia entre una página web y un blog?

Estas dos opciones, a simple vista, son similares pero tienen algunas diferencias. Las páginas web son estáticas, la información que contiene no cambian muy seguido, por lo general, son utilizadas por las grandes empresas o corporaciones que no cambian habitualmente el contenido.

Hay muchas empresas de alojamiento de hosting que brindan el servicio de plantillas predeterminadas para diseñar sitios web que son fáciles de usar y tienen un costo bajo. Puedes elegir una de ellas y diseñar tu sitio, el inconveniente se puede presentar cuando el modelo no lo puedes adaptar a tus necesidades comerciales, y para modificar esa plantilla, necesitarías contratar a alguien con conocimientos en el tema.

Los blogs son más fáciles de actualizar, sobre todo cuando deseas publicar diariamente artículos o información sobre tu negocio. Se puede agregar contenido sin problemas y actualizarlo facilita el trabajo de los buscadores, que te podrán colocar en un buen lugar dentro del mercado. También puedes comprar alguna plantilla que te guste y se adapte a lo que deseas para presentar tu material de negocio.

Tener un buen sitio web forma parte de tu presentación como profesional, cuida que el sitio web o el blog, sea atractivo, práctico y con buen contenido, para que los lectores y tus futuros clientes cuando ingresen, vean plasmado tus pensamientos, trabajos y sobre todo, que sepan en que forma los puedes ayudar a cambiar sus vidas.
Si no sabes cómo iniciarte en tu profesión podemos concertar sesiones personalizadas de coaching de negocios y crear una estrategia para tu lanzamiento.

Fuente: 

No hay comentarios: