Poner fin a una relación puede resultar un mal necesario en tu vida amorosa, pero existen formas más fáciles de llevar a cabo todo el proceso.
El primer paso consiste en ajustar tu forma de pensar y tomar conciencia de la situación:
· Tú no vas a arruinar la vida de nadie; con el tiempo esto también pasará.
· Si tú no terminas de forma rápida y sincera, resultará injusto para tí y para la otra persona.
· Si tú estás considerando terminar con alguien, probablemente sea tiempo de hacerlo. ¿Te gustaría estar con alguien que estuviese con dudas con respecto a la relación mientras tú estuvieses locamente enamorado/a de ella?
· No va a ser agradable y no hay nada que nadie pueda hacer al respecto.
¿Cuál es la mejor forma de terminar una relación? Probablemente no exista. Pero existen varias tácticas que pueden ayudar a hacerlo más fácil para ambas partes (aun cuando ambas partes quizás no lo reconozcan en el momento). A continuación se señalan algunas tácticas que puedes emplear para terminar “bien”:
1. HAZLO RÁPIDO
Cuanto más se tarde en llegar al punto (ya sea días u horas), menos te tomarán seriamente. Y si tú lo haces parecer como si estuvieses pasando por un momento difícil al romper la relación, la otra persona pensará que puede hacer cambiar tus sentimientos o no despegarse de tu vida.
2. SE SINCERO/A
No intentes endulzar la situación. Si estás saliendo con otra persona, díle que estás saliendo con alguien. Evita clichés o frases trilladas como ” te quiero, pero no con la misma intensidad”. La otra pareja no lo entenderá así. Si tus sentimientos han cambiado, simplemente díselo. La otra persona no podrá debatir eso. Evita excusas como: “no puedo tener una relación sentimental por el momento”. Claro que puedes. Si tú estuvieses realmente enamorado/a, estarías en una relación sentimental con esa persona.
La sinceridad te protegerá en el largo plazo, puesto que la verdad saldrá a la larga.
3. NO SIENTAS PENA POR EL/ELLA
La otra persona te rogará, llorará o te culpará. Tú debes mantenerte firme y tratar de resguardarte contra cualquier sentimiento de culpa. Nunca te retractes ni canceles una ruptura solo porque sientes pena por él/ella. ¿Realmente quieres estar con alguien por quien sientes pena?
4. ESTABLECE ACUERDOS PARA DESPUES DE LA RUPTURA
Hazle saber que tú no responderás sus llamadas ni e-mails. Si la otra persona aparece de repenteen tu casa, no se podrá quedar a pasar la noche. A la larga, si esa persona tiene personalidad e independencia, dejará de molestarte, pero solo si tú cumples con las reglas estrictamente. Si se establecen estas normas en el momento de la ruptura, la otra persona no podrá decir: “¿por qué no contestas mis llamadas?” No le digas lo que le está permitido; puede llamarte las veces que desee, pero si tú le has manifestado que no responderás sus llamadas entonces estarás en todo tú derecho de no responderlas.
5. MANTENTE FIRME EN TU DECISION
Si te retractas en tu decisión en algunos momentos o dudas, vacilas, etc… la otra persona tomará menos seriamente tus intentos de terminar la relación.
6. SITIO NEUTRAL
Nunca termines una relación estando en tu casa. No podrás salir cuando lo consideres conveniente. Los lugares neutrales son los puntos más fáciles para poder escapar rápido.
Fuente: L.Venegas (Psicólogos P.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario