El apego afectivo es una adicción. "Tiene los mismos síntomas que otras adicciones, pero el problema es que se trata de una adicción socialmente aceptada. Toda nuestra cultura gira alrededor del culto al amor. Nos han dicho que el amor es incondicional, de que da sin esperar nada a cambio. Eso es un invento, quizás Jesucristo, Buda. Uno de los males del amor es la dependencia: 'no puedo vivir sin ti'".
El síndrome de abstinencia. "La persona adicta, cuando no está con la persona amada, tiene síndrome de abstinencia: estrés, angustia. Lo que define al apego afectivo no es el deseo, sino la incapacidad de renunciar a la relación cuando todo indica que separarse es lo más conveniente".
Motivos para el adiós. "Hay que alejarse si la dignidad personal está en juego. Cuando te manipulan, cuando te quitan la libertad, el derecho a la ternura, cuando te golpean... Aquí, una relación deja de ser negociable".
La supervivencia psicológica. "Cuando se trata de aspectos esenciales, recibir se convierte en una cuestión de derechos. Hay cosas a las cuales no podemos renunciar porque son imprescindibles para la supervivencia psicológica, y damos por sentado que deben existir para que la relación afectiva siga su curso. Si soy fiel, espero fidelidad. Si doy sexo, espero sexo. Si soy honesto, espero honestidad. Si soy cariñoso, espero ternura. De no ser así, no te merecen como pareja".
El dolor cotidiano. "La gente dependiente sufre todo el tiempo por miedo al abandono, al engaño, la vida no tiene sentido sin el otro. Es sufrimiento inútil"
Mujeres en riesgo. "En los países latinoamericanos, las educan diciéndoles que son la columna de la familia. De ahí la idea de que la mujer debe amar de manera incondicional, sin esperar nada a cambio. Las latinas no se casan, adoptan al marido y le justifican todo. Para vencer el apego, tu mente debe aprender a no negociar los principios".
La infidelidad. "Si hay un pacto de exclusividad afectivo sexual, la infidelidad es la ruptura de ese pacto. Y cuando una de las partes lo rompe, es una estafa, un engaño. Y el engaño, por principio ético, no debería aceptarse".
El amor es recíproco. "No te merece quien te lastima físicamente o psicológicamente. Es clave la confianza: tú debes tener la certeza de que tu compañero no te va a hacer daño intencionalmente. Si alguien te hiere con maldad, no te merece. Y si alguien te hiere reiteradamente sin 'mala intención', seguro que esa persona no te conviene".
El amor no cambia a nadie. "Hay que preguntarse: ¿está relación me hace crecer? Si no te hace crecer, no debes estar ahí. La necesidad tiene cara de perro: si estás solo, te pones el cartel de libre. Pero, si estás con alguien que sí que no, que te quiere pero siempre falta cinco para el peso... Y la vida se te va esperando que el tipo haga una mutación. Y el tipo que es infiel, no cambia. Y el inseguro, ése que es incapaz de jugarse por ti, tampoco cambia".
Salir de la adicción. "Es clave aprender a hacerse cargo de uno mismo, desarrollar la curiosidad, buscar un sentido de vida, despertar los propios talentos".
Aprender la libertad. "Cuando uno sale de una relación adictiva, se siente más digno. Pero amar sin adicciones no suele ser bien visto por los valores tradicionales. Un amor independiente incomoda: es irreverente, trascendente y envidiable. Amar sin apegos no implica insensibilizar el amor, por el contrario, lo exalta, lo libera, lo deja fluir. Amar sin apegos es amar sin miedos".
1 comentario:
CREO QUE ES UN TEMA MUY IMPORTANTE PARA SER DESTACADO!!!, CAMBIAR LA MIRADA SOSTENIDA QUE SE TIENE DE LA MUJER, FRENTE AL "AGUANTAR POR "AMOR"... DEBERÍA ESTAR ABIERTO AL DEBATE PÚBLICO!!!! COMO SOCIEDAD QUE QUIERE RESALTAR Y DESNATURALIZAR TRADICIONES MÍTICAS INSOSTENIBLES PARA EL MOMENTO ACTUAL, REFIRIÉNDOME A LA CONSECUCIÓN DE DERECHOS QUE HOY CONSIDERAMOS BÁSICOS EN ESFUERZO, REFLEXIÓN Y REIVINDICACIÓN DE LAS MUJERES FRENTE AL ESTADO DE "ENAMORADAS" A LO LARGO DE LA HISTORIA... SALUDOS!!! TODO APORTE ES IMPORTANTE Y ESO CUESTIONA LOS VALORES INSTITUÍDOS Y FORJAR OTROS INSTITUYENTES EN FORMA CONTINUA, PARA SEGUIR CRECIENDO DE MANERA POSITIVA...
Publicar un comentario