Si sufres de miedo al fracaso por tu baja autoestima, te sentirás limitada y aprisionada en la vida. No encuentras el modo de atreverte a lograr tus metas pues siempre abandonas antes de intentarlo por miedo a fracasar. Ya basta de NO tomar acción en tu vida por miedo a equivocarte. Hoy voy a mostrarte tres eficaces pasos que te ayudarán a dominar tus fracasos y a recobrar la creencia de que SÍ puedes lograrlo. ¡Empezamos!
Romain Rolland, un escritor francés que a mi me gusta mucho, dijo algo que te va a dar mucho que pensar sobre el miedo al fracaso: “Al actuar a veces nos equivocamos. Al no hacer nada, nos equivocamos siempre”
¿Qué quiere decir esto? Que actuar en la vida, conlleva a veces fracasar. TODOS FRACASAMOS ALGUNA VEZ. La diferencia entre la baja autoestima y la buena autoestima, es que la buena autoestima te permite ACEPTAR el fracaso y tomarlo como un aprendizaje.
Mas vale intentar hacer las cosas y a lo mejor fracasar, que nunca intentar nada por miedo a equivocarte. Aprender a vivir con el fracaso y con el éxito es aprender a tener una buena autoestima.
El peligro de que no tomes decisiones, de no intentar nada por tu miedo a fracasar, es que te acostumbres a evadirte, que te acostumbres a huir de tomar decisiones por miedo a afrontar un posible fracaso.
Y la EVASIÓN, huir de la acción, crea tu baja autoestima y no te enseña nada.
Si no haces nada por miedo a equivocarte, te estancas, te encierras en lo de siempre: “que la vida es muy dura”, “que te encuentras muy mal” “que fracasar sería muy duro y por eso no lo intento”. Tomando siempre esta actitud de no INTENTARLO, de no actuar, no APRENDES nada. Te estancas. Te quedas ahí. No evolucionas como persona.
¿Y qué debería de ser la vida más que un aprendizaje? ¿Más que un camino en donde disfrutas de los logros y aprendes sin miedo de tus fracasos?
La clave es que si fracasas, regreses a tu fracaso para poder comprenderlo y aprender de él. Esto es sencillamente, acostumbrarte a mirar de frente tu fracaso.
Si tratas con tus fracasos siguiendo estos tres eficaces pasos, tu fracaso no se convertirá en un impedimento para creer que puedes lograr lo que deseas. Eliminarás el dolor del fracaso y podrás extraer un APRENDIZAJE.
Presta atención, pues en estos tres pasos está la actitud más valiosa ante el fracaso para superar tu baja autoestima:
- Cuando fracases, reflexiona profundamente sobre lo que te ha ocurrido en lugar de abstraerte a pensar mal de ti. Porque si te evades como siempre en autocriticarte estás negando la realidad, y todo lo que niegas queda dentro de ti como un poso dañino que tarde o temprano tendrás que sacar para liberarte de ello. No te preocupes si te da algo de miedo. Las siguientes pautas te ayudarán.
- Cuando logres no evadirte y mirar a la cara tu fracaso, construye una visión JUSTA de tu fracaso. Evita auto criticarte directamente y reflexiona contigo misma haciéndote estas preguntas: “A pesar de todo ¿hay aspectos positivos?”, “¿habría podido ser peor?” Aunque te resulte ridículo plantearte estas preguntas cuando fracases, te aseguro que van a ayudarte mucho a “digerir” el fracaso. Si no lo digieres, lo entierras y te auto culpas por el fracaso y jamás se irá de tu mente. Si no lo dejas ir, estás reforzando la creencia de que “no puedes lograr nada”.
- Y por último, no pases un tiempo infinito reflexionando el fracaso. Es tan simple como llegar a una conclusión y jamás olvidarte de extraer la lección para el futuro.
En resumen: Llegas a una conclusión, extraes tu aprendizaje y ¡stop! te detienes. Y si vuelve alguna vez a tu cabeza, no tienes mas que repetir este proceso, es lo mejor que puedes hacer.
Espero que hayas tomado nota y comiences a aplicar estos tres pasos. No necesariamente tienes que estar pasando por un fracaso para hacerlos, puedes aplicar estos tres pasos con fracasos de tu pasado que sabes que siguen atormentándote para dejarlos marchar.
No tengas miedo, encara tus fracasos, se justa contigo misma, hazte preguntas para reevaluarlo, extrae tu aprendizaje y tendrás fuerzas para seguir adelante. Lo vas a hacer, ¿verdad? Si de verdad deseas romper las cadenas que impiden luchar por lo que quieres sigue estos consejos y sabrás cómo tratar con el fracaso y mejorar tu baja autoestima.
Déjame tu comentario con todas tus dudas y preguntas, estaré contestándote personalmente para ayudarte a superar de una vez por todas, tu baja autoestima
Gracias,
Cristóbal Tobal
Cristóbal Tobal
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario