1598.- Asalto a San
Juan de Puerto Rico por fuerzas inglesas dirigidas por el conde de Cumberland.
1861.- Se funda en
La Habana el Liceo Artístico y Literario, sociedad cultural de gran
significación histórica en Cuba.
1880.- Fundación
del Banco Nacional en Colombia.
1889.- Atentado
frustrado contra el emperador de Brasil, Pedro II.
1898.- Guerra de
Estados Unidos con España. Bombardeo de Santiago de Cuba por la flota
estadounidense.
1900.- El pueblo
cubano vota la primera Constitución del país.
1907.- El zar
Nicolás II disuelve la Duma.
1910.- Arizona y
Nuevo México se convierten en Estados de la Unión.
1917.- Primer
congreso de los soviets en Rusia, con mayoría de socialistas revolucionarios y
moderados y minoría de los bolcheviques.
1919.- Los aliados
rechazan las propuestas alemanas a las condiciones de paz.
1932.- Derribada en
Chile la Junta de la llamada República Socialista. Dávila se proclama
presidente provisional.
1944.- Segunda
Guerra Mundial: Ofensiva aliada en Italia contra la línea alemana
Pisa-Florencia-Rímini.
1945.- Trescientas
diecinueve organizaciones industriales y comerciales argentinas piden al
presidente, Edelmiro J. Farrell Balcarce, que ponga término a la actividad
política del coronel Perón.
1958.- Consecuencia
de la feroz represión subsiguiente al fracaso de la sublevación popular húngara
de 1956, el dirigente húngaro Imre Nagy es ejecutado, tras ser expulsado del
partido comunista.
1963.- La
astronauta rusa Valentina Tereshkova se convierte en la primera mujer que
realiza un viaje espacial.
1977.- Muere Werner
von Braun, ingeniero y físico alemán, uno de los padres de la bomba atómica.
1978 - Los
presidentes de Panamá y EEUU firman el tratado que quedará bautizado con sus
nombres respectivos, Torrijos-Carter, para el traspaso de la soberanía y
control del canal interoceánico a Panamá en el año 2000.
1979.- Los
sandinistas nicaragúenses forman un Gobierno provisional en Costa Rica.
1987.- Unas 160
personas desaparecen al naufragar un barco en el Río Brahmani de la India,
plagado de cocodrilos.
- La Policía colombiana descubre una
plantación de coca de diez mil hectáreas y 31 laboratorios para elaborar
cocaína en el sur del país.
1992.- EEUU y Rusia
anuncian el comienzo de una nueva era de mutua confianza y cooperación sobre
una base democrática y sin amenazas nucleares.
1999. - Los
integrantes de la misión espacial STS-95 del "Discovery", Pedro
Duque, John Glenn y Chiaki Mukai, y el astronauta ruso Valeri Poliakov, son
galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.
Fuente: Red Argentina

No hay comentarios:
Publicar un comentario