Nació el 17 de octubre de 1760 en París.
Siendo apenas un niño, se traslada a Estados Unidos para luchar en la guerra de la Independencia estadounidense. De regresó a Francia apoyó a la Revolución y renunció a su título.
Fue uno de los fundadores y teóricos del socialismo moderno. Abogó por la instauración de una organización social liderada por hombres sabios que beneficiaría por igual a todos los componentes de la sociedad, la mejor organización social se basaría en la industria. Su principal obra es El nuevo cristianismo (1825).
El conde de Saint-Simon falleció en París el 19 de mayo de 1825. Tras su muerte sus discípulos popularizaron sus ideas, y sus principios y teorías recibieron el nombre de sansimonismo.
Obras
Vues sur la propriété et la législation (1814)
L'Industrie (1816-1818)
Le Catéchisme des industriels (1823-1824)
El Nuevo Cristianismo (1825)
Fuente: Buscabiografías

No hay comentarios:
Publicar un comentario