domingo, 1 de junio de 2014

Biografía de Morgan Freeman

Nació el 1 de junio de 1937 en Memphis, Tennessee (Estados Unidos)

Morgan Freeman es hijo de Grafton Curtis Freeman y de Mayme Edna Revere.
Tras estudiar en Los Angeles Community College y después de desechar su primera opción de convertirse en piloto de las Fuerzas Aéreas estadounidenses, cuerpo en el que trabajó como mecánico en la segunda mitad de la década de los 50, decidió convertirse en actor en los años 60.

Su pasión por los aviones le llevó a conseguir en su madurez la titulación de piloto privado.

Además de su paso por Los Angeles City College, Morgan estudió en la Universidad de Nueva York.

Sus primeros pasos interpretativos los dio en el teatro, representando tanto obras en Broadway como participando en producciones off-Broadway, entre ellas “The Niggerlovers".

En Broadway debutó en el año 1968 con el musical “Hello Dolly”. Un par de años antes, y sin acreditar, pudo ser visto en la película “A man Called Adam” (1966).

En 1967, Freeman contrajo matrimonio con Jeanette Adair Bradshaw, con quien permaneció casado entre 1967 y 1979, año de su divorcio. Jeanette y Morgan tuvieron dos hijos de esta unión matrimonial, Alphonse y Saifoulaye.

A comienzos de la década de los 70, Morgan dio inicio a su trayectoria televisiva en la serie “The Electric Company” (1971).

El mismo año se produjo su debut acreditado en el cine al aparecer en “Who says I can’t ride a rainbow” (1971), un título dirigido por Edward Mann. En esta década trabajó principalmente en el teatro y en productos para la pequeña pantalla.

En 1984 contrajo matrimonio con la diseñadora de vestuario Myrna Colley-Lee, con quien todavía continúa casado. Con Myrna, Freeman tuvo dos hijas, Morgana y Deena, esta última adoptada.

En cuanto a su faceta profesional y durante los años 80, Morgan intervino junto a Robert Redford en “Brubaker” (1980), encarnó antes que Denzel Washington a Malcolm X en “Death of a prophet” (1981), trabajó con Paul Newman en “Harry e Hijo” (1984), protagonizó “Escuela de rebeldes” (1989), un drama dirigido por John G. Avildsen, acompañó a Washington en “Tiempos De Gloria” (1989), y co-protagonizó la oscarizada película “Paseando a Miss Daisy” (1989), título por el que ganó el Globo de Oro y fue nominado por segunda vez a los premios Oscar. Con anterioridad, por su papel en “El reportero de la calle 42” (1987), una película protagonizada por Christopher Reeve, Freeman había sido nominado a la estatuilla en la categoría de mejor actor secundario.

También en este decenio se incorporó a las series televisivas “Another world”, “Ryan’s Hope” y “Los niños de Atlanta”.

El éxito de “Paseando a Miss Daisy” expandió la popularidad internacional del actor de Memphis, quien alcanzó el estrellato definitivo con “Seven” (1995), intriga criminal co-protagonizada por Brad Pitt y dirigida por David Fincher. 

Previamente ya había intervenido en películas importantes como “Sin Perdón” (1992), western crepuscular de Clint Eastwood, o “Cadena Perpetua” (1994), película carcelaria de Frank Darabont, film por el que recibió su tercera nominación al Oscar.

Posteriormente acompañó en el reparto a Ashley Judd en el thriller “El Coleccionista De Amantes” (1997) y “Toda La Verdad” (2002), debutó como productor con “Bajo Sospecha” (2000), película producida por su compañía Revelation Entertainment, intervino en “El Cazador De Sueños” (2003) de Lawrence Kasdan, interpretó a Dios en “Como Dios” (2003) y en su secuela, "Sigo Como Dios" (2007), y, entre otras películas, co-protagonizó el film de Clint Eastwood “Million Dollar Baby” (2004), por el que ganó el Oscar en la categoría de mejor actor secundario.

En "The Contract" (2006) compartía créditos con John Cusacke interpretaba a un asesino a sueldo.

En "Ahora o Nunca" (2007) compartía protagonismo con Jack Nicholson en el papel de un enfermo de cáncer terminal que decide cumplir sus últimos deseos.

En "El Caballero Oscuro" (2008), película sobre Batman, interpretaba a Lucius Fox.

En "Wanted (Se Busca)" (2008) era Sloan, miembro de una organización de asesinos en la que también se encontraba Angelina Jolie.

En "The Code" (2009) hacía equipo con Antonio Banderas para realizar un robo.

En "Invictus" (2009), título dirigido por su amigo Clint Eastwood, Morgan interpretó a Nelson Mandela, político sudafricano que combatió el apartheid en su país. La película adaptaba un libro de John Carlin.
Por su labor en "Invictus" Freeman optó al Oscar como mejor actor principal.

En la comedia de acción "Red" (2010) compartió créditos con Bruce Willis y John Malkovich.

Volvió a colaborar con Ashley Judd en la película familiar "La Gran Aventura De Winter El Delfín" (2011).

FILMOGRAFÍA
  • WHO SAYS I CAN’T RIDE A RAINBOW (1971) de Edward Mann
  • BLADE (1973) de Ernest Pintoff
  • CORIOLANUS (1979) de Wilford Leach
  • BRUBAKER (1980) de Stuart Rosenberg
  • EL OJO MENTIROSO (1981) de Peter Yates
  • DEATH OF A PROPHET (1981) de Woodie King Jr.
  • HARRY E HIJO (1984) de Paul Newman
  • PROFESORES DE HOY (1984) de Arthur Hiller
  • ES…JUGAR CON FUEGO (1985) de Roger Donaldson
  • VIENTOS DE TEMPESTAD (1985) de Christopher Cain
  • EL REPORTERO DE LA CALLE 42 (1987) de Jerry Schatzberg
  • ALCOHOL Y COCA (1988) de Glenn Gordon Caron
  • ESCULA DE REBELDES (1989) de John G. Avildsen
  • JOHNNY EL GUAPO (1989) de Walter Hill
  • TIEMPOS DE GLORIA (1989) de Edward Zwick
  • PASEANDO A MISS DAISY (1989) de Bruce Beresford
  • LA HOGUERA DE LAS VANIDADES (1990) de Brian de Palma
  • ROBIN HOOD, PRÍNCIPE DE LOS LADRONES (1991) de Kevin Reynolds
  • LA FUERZA DE UNO (1992) de John G. Avildsen
  • SIN PERDÓN (1992) de Clint Eastwood
  • CADENA PERPETUA (1994) de Frank Darabont
  • ESTALLIDO (1995) de Wolfgang Petersen
  • SEVEN (1995) de David Fincher
  • MOLL FLANDERS: EL CORAJE DE UNA MUJER (1996) de Pen Densham
  • REACCIÓN EN CADENA (1996) de Andrew Davis
  • EL COLECCIONISTA DE AMANTES (1997) de Gary Fleder
  • AMISTAD (1997) de Steven Spielberg
  • HARD RAIN (1998) de Mikael Salomon
  • DEEP IMPACT (1998) de Mimi Leder
  • BAJO SOSPECHA (2000) de Stephen Hopkins
  • PERSIGUIENDO A BETTY (2000) de Neil LaBute 
  • LA HORA DE LA ARAÑA (2001) de Lee Tamahori
  • TODA LA VERDAD (2002) de Carl Franklin
  • PÁNICO NUCLEAR (2002) de Phil Alden Robinson
  • LEVITY (2003) de Ed Solomon
  • EL CAZADOR DE SUEÑOS (2003) de Lawrence Kasdan
  • COMO DIOS (2003) de Tom Shadyac
  • GOLPE EN HAWAII (2004) de George Armitage
  • MILLION DOLLAR BABY (2004) de Clint Eastwood
  • DANNY THE DOG (2005) de Louis Leterrier
  • BATMAN BEGINS (2005) de Christopher Nolan
  • UNA VIDA POR DELANTE (2005) de Lasse Hallstrom
  • CIUDAD SIN LEY (2005) de David J. Burke
  • EL CASO SLEVIN (2006) de Paul McGuigan
  • DAME 10 RAZONES (2006) de Brad Silberling
  • THE CONTRACT (2006) de Bruce Beresford
  • SIGO COMO DIOS (2007) de Tom Shadyac
  • ADIÓS, PEQUEÑA, ADIÓS (2007) de Ben Affleck
  • EL JUEGO DEL AMOR (2007) de Robert Benton
  • AHORA O NUNCA (2007) de Rob Reiner
  • EL CABALLERO OSCURO (2008) de Christopher Nolan
  • WANTED (SE BUSCA) (2008) de Timur Bekmambetov
  • THE CODE (2009) de Mimi Leder
  • INVICTUS (2009) de Clint Eastwood
  • RED (2010) de Robert Schwentke
  • LA GRAN AVENTURA DE WINTER EL DELFÍN (2011) de Charles Martin Smith
  • EL CABALLERO OSCURO: LA LEYENDA RENACE (2012) de Christopher Nolan
  • OBLIVION (2013) de Joseph Kosinski
  • OBJETIVO: LA CASA BLANCA (2013) de Antoine Fuqua
  • AHORA ME VES... (2013) de Louis Leterrier
  • PLAN EN LAS VEGAS (2013) de Jon Turteltaub
  • LA LEGO PELÍCULA (2014) de Phil Lord y Chris Miller
Fuente: El Criticón

No hay comentarios: